El Sindicato Médico de Melilla anuncia su respaldo absoluto a la huelga nacional del próximo 3 de octubre, sumándose a la convocatoria realizada a nivel estatal por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM). Esta movilización tiene como objetivo defender los derechos laborales y retributivos de los médicos y médicas y frenar el grave retroceso que supondría la nueva propuesta del Estatuto Marco.

Exigimos la creación de un estatuto profesional específico para la profesión médica y facultativa, que permita un marco de negociación propio en el que se aborden de manera integral las condiciones laborales, salariales y de desarrollo profesional. Reclamamos una clasificación profesional A1+, que refleje las funciones, la formación y la responsabilidad de nuestro colectivo, acompañada de la retribución correspondiente.

Además, demandamos:

  • El reconocimiento de la profesión médica como profesión de riesgo por su especial penosidad.
  • Complementos de destino justos (nivel 28) y pagas extraordinarias íntegras.
  • Eliminación de la movilidad forzosa y un régimen de incompatibilidades igual al del resto de empleados públicos.

Defendemos mejores condiciones económicas y laborales durante el periodo de formación sanitaria especializada.

Asimismo, reclamamos:

  • 100 % de las retribuciones en IT, maternidad o riesgo.
  • Protección especial ante situaciones de violencia contra médicos.
  • Un plan real de conciliación que permita compatibilizar la vida profesional y personal.

Es imprescindible recuperar la jornada de 35 horas semanales, regular los descansos entre jornadas de guardia y garantizar un descanso semanal de 36 horas, para proteger la salud de los profesionales y garantizar la seguridad de los pacientes.

El Sindicato Médico de Melilla rechaza frontalmente la nueva propuesta de Estatuto Marco, que elimina derechos esenciales para el colectivo médico, entre ellos:

  • Incentivos para puestos de difícil cobertura.
  • Plan de conciliación y compensación por turnos (embarazo, lactancia, salud).
  • Complementos de pagas extras.
  • Negociación de vacaciones en mesas sectoriales.
  • Limitaciones de jornada y descanso mínimo garantizado.

Estas medidas suponen un ataque directo a la dignidad profesional, agravan la falta de médicos y comprometen la calidad de la asistencia sanitaria en Melilla y en todo el país.

El Sindicato Médico de Melilla llama a todos los médicos y médicas de la ciudad a secundar la huelga nacional del 3 de octubre, para exigir un marco normativo justo y condiciones laborales dignas. Solo con la unión y la movilización lograremos proteger el futuro de la profesión y garantizar una sanidad pública de calidad.